miércoles, 11 de noviembre de 2015

Puericultura

Definición:

Crianza de niños”. Este es el significado que tiene el término puericultura, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes de esa lengua: el sustantivo “puer”, que puede traducirse como “niño”, y la palabra “cultura”, que es sinónimo de “cultivo”.

Se conoce como puericultora a la persona especializada en puericultura y dedicada al cuidado de la salud de los infantes. Las puericultoras son agentes sanitarios que brindan asesoramiento a las madres y le ofrecen acompañamiento en los primeros años de la crianza.

Puericultura
A través de la puericultura, se busca que el niño crezca sano y adquiera las 
herramientas necesarias para integrarse con éxito a la sociedad . La puericultura, de este modo, no se queda sólo en el apartado físico, sino que también estudia las relaciones entre el niño y quienes lo rodean.


Uno de los aspectos más importantes para la puericultura es la lactancia. Se considera que la leche materna es fundamental para el crecimiento saludable del niño y para el desarrollo del vínculo madre-hijo. La acción de alimentarse de este modo aporta innumerables beneficios a los pequeños y también a su madre.

El Puericultor


Las funciones que realiza el puericultor o puericultora son amplías y se pueden clasificar básicamente en los siguientes grupos:
-Educativa, consistente en encargarse de acometer desde los distintos programas y planes educativos hasta de formar hábitos saludables pasando por estimular el desarrollo del menor.
-Técnica. En este caso se trata de que debe establecer, acometer y aplicar programas que permitan que el niño no sólo crezca y se desarrolle de manera normal sino también que pueda satisfacer sus necesidades en todos los sentidos.
 



Para trabajar en el ámbito de la puericultura se considera que toda persona debe respetar una serie de normas y códigos éticos, tales como tener la titulación que le capacita como tal, seguir formándose de manera periódica, asumir el compromiso con los niños, dirigir el proceso de enseñanza, velar por el bienestar de los pequeños…

Es importante tener en cuenta, de todos modos, que una puericultora no reemplaza a un médico y que la madre siempre debe encargarse de llevar a su hijo a los controles médicos necesarios para el cuidado de su salud.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario